Nuestra historia

por el Dr. Tom Jablonski

John Martin Henni, el primer obispo católico de Milwaukee, llegó a su ciudad adoptiva en el 1843 con dos ambiciones. Lógicamente, su primer deseo era construir una catedral que anunciara la llegada de la Iglesia Católica como presencia cívica en “la ciudad de color crema” y su nombramiento como líder espiritual de los fieles de todo el territorio de Wisconsin. Su segundo objetivo era un poco más problemático. Quería fundar una universidad, similar a la que había ayudado a administrar en Cincinnati antes de ceder la dirección, la cual con el tiempo, se convertiría en la Universidad Xavier de la Compañía de Jesús. El mayor obstáculo para su segundo propósito era la falta de una cultura intelectual en Milwaukee que fuera propicia para tal iniciativa. El pueblo (en ese momento, Milwaukee ni siquiera era una ciudad) no tenía calles pavimentadas, escuelas secundarias ni bibliotecas. Siendo realista, tampoco había estudiantes preparados para la vida universitaria.

Además, el obispo Henni tuvo dificultades para encontrar una orden religiosa que estuviera dispuesta a asumir la responsabilidad de “su” universidad. Después de varios intentos fallidos, finalmente convenció a los jesuitas, que en ese momento tenían su sede en San Luis, para que adoptaran su visión de tener una universidad católica local. Para comenzar con el proceso, el prelado concedió a los jesuitas la parroquia más nueva de la ciudad, San Galo, en el 1855, a fin de que tuvieran un lugar dónde vivir y un ingreso para mantener su pequeña comunidad. El primer paso hacia una institución de educación superior implicaba que los jesuitas abrieran una academia para varones (una combinación entre una escuela primaria parroquial y una escuela secundaria con un nivel académico elevado). Lamentablemente, la St. Aloysius Academy solo duró dos años debido a la preparación inadecuada de los estudiantes para la educación jesuítica. A pesar de que la situación retrasara cualquier implementación inmediata de los deseos de Henni de tener una universidad, el obispo siguió adelante y adquirió un terreno sobre una colina prominente con vista al centro del pueblo. Con el tiempo, entregó esta propiedad a la Compañía de Jesús. Por su parte, los jesuitas adquirieron los terrenos contiguos con cautela, hasta que tuvieron una manzana completa. En anticipación al próximo paso, Marquette College (nombre elegido por el obispo mismo) se constituyó de manera oficial en el estado de Wisconsin en el 1868. De todas formas, en ese momento, el centro universitario en funcionamiento seguía siendo un deseo sin cumplir.

El obispo Henni, envejecido y deteriorado, finalmente pudo ver el fruto de su trabajo cuando se inició la obra del edificio de aulas de tres pisos en el 1880. Por fin los jesuitas habían reunido al personal y, según creían, al alumnado para dar inicio a una universidad jesuita. Un año después, en septiembre del 1881 (apenas unos días antes del fallecimiento de Henni), se abrieron las puertas de Marquette College, con la misma inestabilidad que el intento anterior. La asistencia era irregular. Los estudiantes fueron y vinieron durante todo el primer año de funcionamiento. Resultó ser que a los mejores académicos jóvenes de Milwaukee aún les faltaba formación preparatoria para sus estudios universitarios en la tradición jesuita. Dos años de trabajo adicional a nivel “académico” (lo que en el futuro se convertiría en la Escuela Secundaria de la Universidad Marquette, Marquette University High School) al fin prepararon el terreno para que, en el otoño del 1883, se dictaran las primeras clases universitarias regulares en Marquette College.

Durante las primeras décadas de la institución, los estudiantes “académicos” y los “preparatorios” (en edad de escuela primaria) siempre superaban a los universitarios por una gran cantidad. En general, el cuerpo estudiantil compuesto solo por varones tenía aproximadamente entre once y veinte años o más, y eran jóvenes de distintas religiones. Al principio, el cuerpo docente estaba compuesto únicamente por miembros de la Compañía de Jesús. Algunos años después, cuando se admitieron profesores laicos, solo se les permitía educar a los estudiantes más jóvenes. Todas las clases universitarias estaban a cargo de sacerdotes jesuitas, formados en la educación clásica que había hecho famosa a su congregación religiosa.

Los primeros universitarios de Marquette finalizaron sus estudios en cuatro años. De los cinco graduados del 1887, uno siguió en la universidad para obtener su Maestría en Humanidades (Master of Arts); con el tiempo, se convirtió en el primer profesor laico de su alma mater. Posteriormente, un segundo graduado trabajó como tesorero municipal de Milwaukee, y un tercero siguió su vocación para hacerse sacerdote. Otro joven estudiante, que había obtenido una multitud de premios y reconocimientos durante sus años en el nivel académico y el nivel universitario, siguió su carrera profesional como agente de compras de una empresa local. Finalmente, cuatro décadas más tarde, la visión del obispo John Henni de tener una universidad católica en Milwaukee se había hecho realidad con: un edificio para recibir a sus estudiantes, un plan de estudios que ofrecía el título fundamental de los jesuitas (Licenciatura en Humanidades) y el comienzo de una base de graduados que acabaría superando los cien mil, cada uno en su propio recorrido para servir a un mundo más amplio mediante sus talentos individuales y sus virtudes relacionadas.

ACONTECIMIENTOS MEMORABLES EN LA HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD MARQUETTE

Expande todo   |   Colapsa todo  

1907: Inauguración de Johnston Hall

1907-10: Presentación de los programas profesionales en Marquette y posterior cambio de nombre

1909: Ingreso de mujeres

Década del 1920: Primer programa de construcción

1953: Un aluvión de estudiantes y centros

1954-56: La gran autoevaluación

1969: Reforma del Consejo Directivo

Décadas del 1960 y del 1970: Renovación urbana y un campus auténtico

A inicio del siglo XXI